
Consejos para futuros alumnos
Los entrevistados brindan distintas clases de consejos a futuros estudiantes extranjeros que planean vivir en España. Recordar que cada uno de los tips está basado en experiencias propias de los jóvenes.
Luis Sifuentes
Lima, Perú
Grado en Literatura + Escritura Creativa
El cambiar de país es una forma de empezar de nuevo, es una oportunidad para reflexionar sobre lo que dejamos atrás y con lo que queremos seguir. Tratar de empezar de la mejor forma, pero incluso si nos caemos y cometemos errores, no pasa nada, pues se trata de construir nuevas experiencias y etapas. Yo recomiendo mucho la vida en residencia estudiantil. Mi consejo para la universidad, tanto en el ámbito académico como social, es no tener vergüenza, pues estamos ahí para aprender y para hacer amigos.

Giulia Cavalcante
Sao Paulo, Brasil
Grado en Derecho
Fui muy bien recibida en Pamplona y creo que otros estudiantes internacionales también tienen una gran experiencia. Creo que es importante tener una buena comunicación con el departamento de relaciones internacionales de la universidad y estar abierto a las oportunidades..


Angie Pineda
Bogotá, Colombia
Grado en Literatura + Escritura Creativa
Mi consejo para las personas que quieren venir a estudiar a España es que, primero se informen un poco acerca de la cultura, para que no se vayan a llevar algún choque cultural. Si son personas de habla hispana, que también se informen acerca del vocabulario que se maneja aquí, porque aunque sean hispanohablantes, hay muchas diferencias con el español: palabras que pueden significar cosas diferentes. Pero sobre todo, quisiera decirles que disfruten y hagan turismo. España es un país muy bonito, lleno de diversidad cultural y tiene comida muy buena.
Jorge Leautaud
CDMX, México
Grado en Filosofía, Política y Economía
Que no esperen que las cosas sean como en su país. Los latinos podemos sentir que aquí las personas son más secas, y solemos sorprendernos por esto. Estén abiertos a todo, y no luchen contra las diferencias, absórbanlas para construirse a uno mismo.


Alfredo Vinalay
CDMX, México
Grado en Filosofía, Política y Economía
Me he dado cuenta de que aquí la gente acepta más la forma de ser de cada quien. Entonces, si tú tienes claro qué es lo que buscas aquí y lo llevas a cabo, te va a ir bien.

Arantza Inurritegui
Lima, Perú
Grado en ADE bilingüe + Administración general
Entre los consejos que yo daría a otras personas que quieran estudiar aquí es que lsean conscientes de que lo que conocías no es lo que verás en todos lados, esto conlleva a que tienes que abrirte a entender los puntos de vista de otras personas y no crear tantas expectativas, dejar que las cosas fluyan.

André Quispe
Lima, Perú
Grado en Filosofía + Periodismo
Estar muy abierto a conocer diferentes culturas y diferentes puntos de vista. Esto ayuda bastante a conocer más personas y pasarla muy bien con ellos. Esto no quita diferir o apoyar todo, solo implica la escucha abierta. También conocer un poco de la geografía española para poder entender mejor a los españoles que se conozca en el camino. Decir que venir con ganas está de más.
Imágenes vía:
https://www.unav.edu/en/alumnos/exchange-program
Imágenes proporcionadas por los mismos entrevistados